Es definido como
una estructura bien determinada en la cual se plantean metas y objetivos que
fijan cada una de las áreas que la integran. La organización se ha considerado
como un sistema en la cual la prioridad es la interrelación de cada uno de sus
elementos.
Las organizaciones
se caracterizan por ser de carácter continuo, ya que no se estancan en sus
procesos y operaciones, por el contrario, la empresa al igual que sus recursos
se encuentran en constante cambio e interacción con su entorno. Cabe destacar
que las organizaciones para que funcionen de manera adecuada, deberán ser
lideradas por personas capaces y con un compromiso ante la sociedad y los
miembros que integran a esa organización.
En la organización
existen tres elementos de vital importancia, el recurso financiero, el de
sistemas, y los recursos humanos, éstos tienen que estar en constante cambio,
buscando la actualización continua, induciendo la nueva restructuración de la
organización de acuerdo con los cambios internos y externos. Y es que, así como
se modifican objetivos y sistemas tecnológicos, es necesario que las personas
aprendan actividades nuevas, conjuntamente con la empresa para que no se queden
obsoletas.
Para que los tres
elementos de la organización operen de manera coordinada, es necesario, que el
trabajo de los empleados sea eficiente y logre los objetivos deseados, cuando
el empleado sabe cuáles son sus deberes y obligaciones dentro del área donde
está trabajando, no existe dificultad para realizar las actividades
encomendadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario